Terapia individual

prueba2

Cuando sientes que el problema sólo te afecta a tí

La terapia individual es aquella en la cual la relación se produce únicamente entre cliente y terapeuta, sin implicar a otras personas. El objetivo es proporcionarte estrategias para que desarrolles cambios positivos en ti mismo y en tu entorno, para que superes desafíos, gestiones problemas, etc.

Es importante tener en cuenta que en la mayor parte de los casos, el motivo de consulta del cliente es susceptible de ser abordado desde diferentes enfoques. Generalmente, los problemas repercuten en el contexto del paciente y afectan a las personas de su entorno, pareja, trabajo, etc. No obstante, la terapia individual está pensada para ti cuando sientes que el problema te afecta solo a ti, o simplemente cuando prefieres tratarlo de forma individual, sin implicar a nadie más.

Dentro de estas áreas se incluyen los siguientes problemas:

  • Depresión y Ansiedad
  • Adicciones: alcohol, tabaco, comida, drogas ilegales, adicciones sin sustancias
  • Apatía, desánimo, falta de energía y motivación
  • Soledad, aislamiento social
  • Insatisfacción laboral y/o familiar
  • Trastornos del sueño
  • Trastornos de la alimentación: obesidad, anorexia, bulimia, adicción a la comida
  • Superación de duelos: pérdida de un ser querido, rupturas, etc.
  • Entrenamiento en habilidades sociales y mejora de la autoestima
  • Problemas de conducta y agresividad
  • Estrés postraumático
  • Trastornos obsesivos y fobias